¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una disciplina terapéutica que se basa en el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Su enfoque principal es tratar disfunciones del sistema musculoesquelético, pero considerando al cuerpo como una unidad en la que estructura y función están interrelacionadas. Mediante técnicas manuales, el osteópata busca restaurar el equilibrio del organismo, mejorar la movilidad y favorecer su capacidad de autorregulación, contribuyendo así al bienestar general del paciente.




¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una disciplina terapéutica que se basa en el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Su enfoque principal es tratar disfunciones del sistema musculoesquelético, pero considerando al cuerpo como una unidad en la que estructura y función están interrelacionadas. Mediante técnicas manuales, el osteópata busca restaurar el equilibrio del organismo, mejorar la movilidad y favorecer su capacidad de autorregulación, contribuyendo así al bienestar general del paciente.




Toca en las imágenes para más información
¿QUÉ OFRECEMOS?


OSTEOPATÍA
ESTRUCTURAL


La osteopatía estructural se centra en el diagnóstico y tratamiento de disfunciones del sistema musculoesquelético: huesos, músculos, articulaciones y ligamentos. A través de técnicas manuales precisas, el osteópata busca restablecer el equilibrio del cuerpo, mejorar la movilidad y aliviar el dolor.
Este enfoque es especialmente útil para tratar dolencias como lumbalgias, cervicalgias, ciáticas, contracturas musculares, lesiones deportivas y problemas posturales. El tratamiento no se limita a los síntomas, sino que aborda la causa subyacente del problema, favoreciendo una recuperación duradera y una mejor calidad de vida.
OSTEOPATÍA
FUNCIONAL


La osteopatía funcional trabaja sobre los tejidos del cuerpo de forma suave y respetuosa, buscando restaurar su movilidad natural sin forzar ni provocar dolor. Se basa en la idea de que el cuerpo tiene una capacidad innata para autorregularse y curarse, siempre que sus estructuras puedan moverse libremente.
Este enfoque es ideal para tratar tensiones musculares, bloqueos articulares leves, molestias recurrentes, estrés físico o emocional, y estados de fatiga crónica. Está especialmente indicada en personas sensibles al dolor, niños, ancianos y en procesos de recuperación tras lesiones o cirugías.
Mediante maniobras sutiles, el osteópata acompaña al cuerpo en su proceso de autorregulación, favoreciendo una recuperación progresiva y natural.
OSTEOPATÍA
CRANEAL


La osteopatía craneal se basa en la delicada relación entre el cráneo, el sistema nervioso central y el resto del cuerpo. A través de técnicas muy suaves y precisas, el osteópata actúa sobre el movimiento sutil de los huesos del cráneo, la columna vertebral y el sacro, favoreciendo el equilibrio del sistema nervioso y la circulación de los líquidos corporales.
Está especialmente indicada en casos de migrañas, cefaleas tensionales, vértigos, insomnio, estrés, bruxismo y alteraciones del sistema nervioso. También es muy utilizada en bebés y niños para tratar plagiocefalias, cólicos, trastornos del sueño o dificultades en el desarrollo.
La osteopatía craneal no solo alivia síntomas, sino que ayuda al cuerpo a funcionar de manera más armónica desde su base neurológica.
OSTEOPATÍA
VISCERAL


La osteopatía visceral se enfoca en la movilidad y función de los órganos internos (vísceras) y su conexión con el sistema musculoesquelético y nervioso. La pérdida de movilidad de un órgano —por estrés, cicatrices, inflamaciones o malas posturas— puede causar molestias locales o síntomas en otras partes del cuerpo.
Mediante técnicas manuales suaves, el osteópata libera tensiones y mejora la movilidad de órganos como estómago, intestinos, hígado, riñones o vejiga. Esto favorece su buen funcionamiento y su integración con el resto del organismo. Esta terapia es útil en trastornos digestivos, respiratorios, ginecológicos o urinarios, y en dolores referidos sin causa estructural aparente (como ciertas lumbalgias o dorsalgias).
OSTEOPATÍA
PEDIÁTRICA
La osteopatía pediátrica se especializa en el cuidado de bebés y niños desde su nacimiento. Con técnicas manuales suaves y no invasivas, adaptadas a su desarrollo, el osteópata busca liberar tensiones o restricciones que pudieron surgir durante el embarazo, parto o en las primeras etapas de crecimiento.
Estas tensiones pueden causar cólicos, reflujo, problemas de sueño, irritabilidad, dificultades en la lactancia, asimetrías craneales, otitis frecuentes o alteraciones digestivas y respiratorias. También ayuda en el desarrollo motor y postural, promoviendo un crecimiento equilibrado. La intervención temprana y respetuosa permite al bebé recuperar su equilibrio natural, aliviando molestias y potenciando su autorregulación. Cada caso se valora individualmente, atendiendo las necesidades del niño y colaborando con la familia para su máximo bienestar.